En la pasada noche Madrid celebró como toda Europa La Noche de los Museos, evento que precede y anuncia el Día Internacional de los Museos el próximo miércoles 18 de mayo.
Los dos eventos, noche y día de los museos, este año bajo el lema Museo y Memoria, son los ejes de una semana dedicada internacionalmente a los museos.
La Noche Europea de los Museos fue creada en 2005 por el Ministerio de Cultura y de la Comunicación de Francia. El objetivo es que los visitantes, especialmente jóvenes a los que les gusta la noche, descubran gratis las colecciones de los museos de su ciudad y participen en las numerosas actividades programadas para descubrir el arte de otra forma a través de miradas diferentes y novedosas como performances, representaciones teatrales, conciertos, audiovisuales, juegos y talleres creativos.... que se unen a las ya tradicionales de las visitas guiadas.
Otro objetivo de esta artística noche es unir a los museos europeos más importantes en un evento festivo común, una cita cultural europea para noctámbulos que se celebra por séptimo año.
Anoche en Madrid, los bares de copas llenos, los museos vacíos. Desconocemos lo que ocurrió en otras ciudades europeas.
Destacamos en esta Noche de los Museos una actividad muy especial organizada por el Museo del Romanticismo de Madrid : la "Romanticismo Fashion Nigh", una especie de pasarela Cibeles del siglo XIX, cuando el ascenso de la burguesía fue acompañado del ascenso de la moda como valor social . En los dos pases realizados, los espectadores pudieron conocer la moda masculina y femenina de ese siglo con sus corsés, miriñaques, polisones, levitas, chalecos, ... y sus ricos complementos como guantes, plumas, sombrillas, joyas, abanicos, sombreros, .....
Moda femenina en la burguesía del siglo XIX
No hay comentarios:
Publicar un comentario